Avances Tecnológicos, Gestión Ambiental, Salud y Bienestar, Salud y Tecnología, Tecnología de Purificación de Agua

Agua con Metales: Afecciones a la Salud y Cómo Prevenirlas

Agua con Metales: Afecciones a la Salud y Cómo Prevenirlas

El agua que consumimos a diario puede contener contaminantes invisibles que pasan desapercibidos a simple vista. Entre ellos, los metales pesados representan una de las amenazas más graves para la salud. Elementos como el plomo, mercurio, arsénico, cadmio o cobre en exceso pueden encontrarse en el agua debido a tuberías antiguas, contaminación industrial, residuos agrícolas o condiciones naturales del subsuelo.

Aunque muchas redes de suministro cumplen con normativas de potabilidad, la exposición prolongada a estas sustancias, incluso en pequeñas cantidades, puede generar daños acumulativos en el organismo. Desde Grupo Purezza Biosistemas, queremos explicar cuáles son los riesgos de los metales en el agua, cómo afectan a la salud y qué soluciones existen para garantizar un consumo seguro.

¿Qué Son los Metales Pesados en el Agua?

Los metales pesados son elementos químicos con una alta densidad que, en concentraciones elevadas, resultan tóxicos para los seres humanos y los ecosistemas. A diferencia de otros contaminantes, no se degradan con facilidad, por lo que permanecen en el agua durante largos periodos de tiempo.

Entre los más comunes en el agua de consumo encontramos:

  • Plomo: presente en tuberías antiguas y soldaduras.

  • Mercurio: resultado de procesos industriales y minería.

  • Arsénico: asociado a pozos subterráneos y suelos contaminados.

  • Cadmio: proveniente de fertilizantes y residuos agrícolas.

  • Cobre: liberado por corrosión de tuberías.

La presencia de estos elementos suele ser imperceptible: el agua puede parecer clara y sin sabor extraño, pero contener niveles peligrosos.

¿Cómo Llegan los Metales al Agua?

Factores naturales

En algunas regiones, los metales provienen de la propia composición del subsuelo y son arrastrados hacia pozos y acuíferos.

Contaminación industrial

Actividades como la minería, las fábricas metalúrgicas o las plantas químicas liberan metales pesados que terminan filtrándose en ríos y mantos freáticos.

Agricultura intensiva

El uso excesivo de fertilizantes y pesticidas también libera metales como cadmio o arsénico, que acaban infiltrándose en el agua.

Infraestructuras antiguas

Las tuberías de plomo o cobre corroído pueden liberar metales al agua potable que llega directamente a los hogares.

Afecciones a la Salud por Consumo de Agua con Metales

Plomo

La exposición al plomo puede afectar al sistema nervioso central, provocar problemas de aprendizaje en niños, retraso en el desarrollo cognitivo y daños renales.

Arsénico

El arsénico está clasificado por la OMS como un agente cancerígeno. Su consumo prolongado se relaciona con cáncer de piel, vejiga y pulmón, además de problemas cardiovasculares.

Mercurio

Afecta directamente al sistema nervioso y puede provocar temblores, pérdida de memoria, insomnio y problemas de coordinación motora.

Cadmio

Se acumula en riñones y huesos, aumentando el riesgo de insuficiencia renal, desmineralización ósea y fracturas.

Cobre

En exceso, puede causar problemas gastrointestinales como vómitos, diarrea y dolores abdominales. En casos prolongados, afecta el hígado.

Estos efectos suelen manifestarse con el tiempo, ya que los metales pesados se acumulan en el organismo y generan daños crónicos y silenciosos.

Agua con Metales: Afecciones a la Salud y Cómo Prevenirlas

Agua con Metales: Afecciones a la Salud y Cómo Prevenirlas

Grupos Más Vulnerables

No todas las personas son afectadas de la misma manera. Los niños pequeños, por ejemplo, son más sensibles al plomo y al mercurio, ya que estos metales interfieren con el desarrollo neurológico. Mujeres embarazadas expuestas a metales pueden transmitir los efectos al feto, generando problemas en el desarrollo. Asimismo, los adultos mayores y personas inmunocomprometidas son más propensos a sufrir consecuencias graves por la ingesta continua de agua contaminada.

¿Cómo Detectar Metales en el Agua?

El agua con metales pesados suele ser incolora, inodora e insípida, lo que hace imposible identificarlos sin un análisis especializado. Para detectar su presencia es necesario realizar estudios de laboratorio que midan la concentración de contaminantes.

En Grupo Purezza Biosistemas realizamos diagnósticos personalizados de la calidad del agua en cada hogar, empresa o institución, con el fin de recomendar las soluciones más adecuadas.

Soluciones para Eliminar Metales del Agua

Existen tecnologías avanzadas que permiten eliminar metales pesados de forma efectiva:

  • Ósmosis inversa: elimina hasta el 99% de plomo, mercurio, arsénico y cadmio.

  • Nanofiltración: bloquea contaminantes químicos y metales conservando minerales esenciales.

  • Carbón activado combinado: útil para retener ciertos metales y mejorar el sabor.

  • Sistemas integrales de purificación: tratan el agua desde su entrada en la vivienda, garantizando seguridad en todos los grifos.

La elección del sistema depende del análisis inicial del agua, el volumen de consumo y el tipo de contaminantes presentes.

Conclusión

El agua contaminada con metales pesados es una amenaza invisible pero real. Sus efectos en la salud son graves y, en muchos casos, irreversibles. Por eso, actuar con prevención es la mejor decisión.

En Grupo Purezza Biosistemas trabajamos con tecnologías avanzadas de purificación que garantizan agua libre de contaminantes, protegiendo la salud de tu familia y contribuyendo al cuidado del planeta.

El agua segura comienza en tu hogar. No pongas en riesgo tu salud: elige purificar, elige Grupo Purezza Biosistemas

(FAQs)

¿Beber agua con metales siempre produce enfermedades?

No de forma inmediata, pero la exposición continua aumenta el riesgo de problemas crónicos.

¿Puedo hervir el agua para eliminar metales?

No. El hervido elimina microorganismos, pero no elimina metales pesados.

¿El agua embotellada garantiza ausencia de metales?

No siempre. Algunos estudios han encontrado trazas de metales también en botellas plásticas.

¿Cómo sé si mi hogar necesita un sistema de purificación?

La única forma fiable es mediante un análisis del agua. En Grupo Purezza Biosistemas ofrecemos estudios profesionales para cada caso.

Contáctanos , Haz de cada sorbo un acto de confianza. Grupo Purezza Biosistemas.